Mejores Champús: Comparativa,Opiniones, Análisis y Guía Comprar.
Como sabemos, son muchos las clases y tipos de champús que podemos encontrar en el mercado. Cada uno de ellos con determinadas propiedades para el cuidado de las diferentes clases de pelo. Por ello, a la hora de elegir, debemos saber exactamente qué es lo que queremos o necesitamos para dicho cuidado, ya que no todos actuaran del mismo modo en tu pelo.
Hoy en día es muy normal que nuestro pelo no se encuentre con la misma vitalidad que tenía hace unos años. Y es que, la variedad de utensilios que usamos para manejar o darles forma a nuestros cabellos es muy variado, al igual que muy fuerte o duro para éste, lo que provoca que se vaya dañando poco a poco hasta no ser el mismo que antes, con muchos aspectos negativos.
Por ello, una de las principales cosas en las que nos debemos fijar es en los componentes o ingredientes que estos presentan y cuál es su acción en el cabello. Principalmente, los más conocidos como componentes importantes suelen ser el colágeno, queratina, glicerina o la biotina. Cada uno de éstos tiene sus propias cualidades y efectos en el cabello.
- El colágeno es una proteína, una de las más abundante en nuestros cuerpos, que también forma parte de la estructura del pelo, encargándose de darle firmeza, elasticidad y fuerza. Es un elemento realmente importante, ya que con sus múltiples beneficios que pueden revitalizar melenas que están muy dañadas. Sin embargo, la producción de esta proteína está muy determinado por la edad y diversos factores que debemos tener en cuenta, como los hábitos de alimentación que tengamos, nuestro estado de salud o el empleo agresivo de tratamiento o utensilios que empleamos en nuestro cabello como se mencionó antes. Todo esto, hace que su producción se vaya disminuyendo provocando que el pelo sea más débil, quebradizo, sin brillo o incluso se caiga. Por ellos, el colágeno es unos de los ingredientes de debemos buscar que tenga nuestro champús para combatir estos malos hábitos y hacer que nuestro cabello se mantenga vivo y fuerte.
- La queratina, al igual que el colágeno, es otra proteína producida por nuestro cuerpo, sin embargo, la cantidad que se produce es mucho menor, por lo que es aconsejable la aportación de queratina extra mediante tratamiento o champús característico por este componente. Como proteína, su principal efecto en el cabello es el de mantenerlo bien, sano, o repararlo en caso de la presencia de daño.
- En cuanto a la glicerina, se trata de un componente orgánico de origen natural. Se puede emplear en cualquier tipo de cabello, sin embargo, su utilización será más favorables para aquellos cabellos que se encuentren secos y frágiles, cabellos estropeados por el exceso de calor o tintes. La glicerina ayuda a este cabello seco a hidratarlo de dentro hacia fuera, reparando las puntas abierta, e incluso es un elemento bueno para evitar la aparición de caspa en el cuero cabelludo. Dicen que
la glicerina también aporta beneficios para el crecimiento del cabello, sin embargo, el ingrediente más adecuado para su crecimiento es la biotina. - Por último, pero no menos importante, está la biotina o vitamina H, B7 o B8, es una vitamina característica de la piel, las uñas y el pelo. Es una de las vitaminas que más contribuye al mantenimiento de un pelo fuerte y sano. Su principal función es estimular la acción de algunas enzimas esenciales en el proceso de duplicación celular, lo cual favorece al crecimiento del tejido cabelludo, dando lugar a un crecimiento más acelerado. Esto a su vez, esto aporta un mayor apoyo a la fragilidad del cabello haciéndolo más fuerte y evitando la caída continua de éste. La biotina, suele aplicarse al cabello mediante el uso de champús o la aplicación de ampollas.
Aunque algunos de estos elementos son producidos por el propio cuerpo, no está de más añadir un extra de dichos componentes, para un mantenimiento mejor del cuidado de nuestro cabello.
Podemos decir, que estos componentes son los principales a tener en cuenta para mantener sano y bonito el cabello. Sin embargo, existen otros elementos, especialmente de origen natural, que en muchas ocasiones son añadidos a los champús y que ayudan a determinados cuidados. Muchos de estos son los aceites, como el aceite de argán, aceite de coco, aceite de aguacate, etc. Estos aportan una mayor hidratación y suavidad al pelo, así como ayuda para desenredarlo o incluso para eliminar el frizz o encrespado rebelde, entre otras aportaciones. Estos se pueden aplicar a través de champús o como aceites independientes aplicado en pequeñas cantidades tras el lavado del pelo. Además, muchos de estos aceiten poseen valiosas vitaminas, las cuales ayuda a dejar un gran efecto positivo en el pelo.
Algunos ejemplos de las mejores vitaminas son:
- Vitamina C: es un potente antioxidante que ayuda a mantener tu color natural de pelo, viéndose sano y fuerte. Además, esta vitamina estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, lo que favorece a su crecimiento.
- Vitamina B3: si carecemos de ella, el pelo comienza a perder brillo y se volvería más frágil y quebradizo.
- Vitamina E: con sus propiedades estimulas factores que afectan al crecimiento del pelo.
- Vitamina A: con propiedades antioxidantes, ésta mejora la textura, brillo y da fortaleza al pelo.
- Vitamina D: ayuda a evitar la caída del pelo, y trata de conserva la buena salud y aspecto del cabello. Esta vitamina destaca por estimular la absorción de otros alimentos como el calcio, fundamental en la salud de los folículos del pelo.
Por el lado contrario, también existen ciertos componentes en los champús que en ocasiones es apropiado evitar, por los posibles efectos que podrían ocasionar en determinados tipos de pelo. El ejemplo más claro es el sulfato. El sulfato son sales que
derivan del ácido sulfúrico que actúa como agente limpiador, sin embargo, actúa de manera agresiva lo cual provoca la eliminación de toda la grasa natural muy beneficiosa que producimos para proteger el cabello. De modo que el pelo al quedarse expuesto sin esta protección puede llegar a deshidratarse y quebrarse, con una apariencia seca. Esto a su vez, puede dar a lugar irritaciones, picores y alergias en personas con cueros cabelludos o piel más sensibles. Del mismo modo, si nos teñimos el pelo, el uso de champús con sulfato eliminará el brillo de este.
También podemos mencionar a los parabenos, son elementos químicos que, aunque no son tóxicos, en determinados cueros puede llegar a provocar ciertas alergias o reacciones. Sin se es de piel sensible, es mejor evitarlos. Por último, hay que hacer mención a las siliconas. Éstas dificultan la oxigenación del cabello porque van acumulándose en su fibra. Con el tiempo, esto puede producir daño en la cutícula y resecarla, ya que la humedad, el sol o el oxígeno no pueden entrar en ella de manera normal, provocando una pérdida de brillo y de hidratación.
Hay que hacer mención a los champús de la marca OGX que aparecen en esta clasificación, ya que ocupan los cuatro primeros puestos de la lista. Y es que, entre todos los champús, éstos son los que presentan cualidades muy positivas al estar compuestos por la mayoría de los elementos mencionados anteriormente y evitando otros más perjudiciales como el sulfato.
Lo cual, da lugar a excelente resultado del cabello en el que se empleéSea cual sea el efecto que queremos obtener, debemos ser consciente y elegir bien los ingredientes adecuados para conseguir un buen resultado de nuestro pelo. En muchas ocasiones debemos atrevernos a experimentar con ciertos champús, para ver si realmente funcionan o no, ya que no todos los pelos son iguale, y de igual modo, no siempre tiene porque tener el mismo efecto en un pelo u otro.